Web Oficial
Mi reserva
Hotel Rural Los Nogales

Hotel Rural Los Nogales

Pozo Alcón, Jaén
Hotel Rural Los Nogales  header
Home > 5 pueblos con encanto alrededor del Hotel Rural Los Nogales

5 pueblos con encanto alrededor del Hotel Rural Los Nogales
Hotel Rural Los Nogales



Poner destino Jaén en tu próxima escapada y conocer todos los encantos y secretos de la ciudad es uno de esos pequeños placeres que no tienes que dejar escapar y vivir con todo tu esplendor por poco que puedas. Sus calles, colores y arquitectura local te llevarán de lleno al corazón andaluz propio del Sur en un abrir y cerrar de ojos. Aún así y más allá de las grandes ciudades andaluzas, existen pequeños tesoros en forma de pequeños municipios que completarán tu estancia por tierras andaluzas y te ayudarán a conocer más sobre cultura, costumbres y tradición sureña.

Desde el Hotel Rural los Nogales, te revelamos los 5 pueblos con más encanto de Jaén para que puedas organizar mejor tu viaje y no perderte ninguna de las maravillas que esta zona regala a todos aquellos que se entregan en corazón y alma a visitarla. Prepárate para entrar de lleno a pueblos donde las letras, la música o la tradición taurina los ha llenado de vida. ¿Quieres descubrir por qué?

En el Hotel Rural Los Nogales disfrutarás de un excelente descanso entre excursión y excursión. Es ideal para el contacto con la naturaleza y simplemente estar, descansar y dejar que todo vaya cojiendo su orden y su pausa natural. Habitaciones completas y con mil servicios están a tu disposición para hacer de tu estancia una maravilla en todos los sentidos pero sobre todo, llenar tu visita de paz, bienestar y placer personal. Aire para el alma.

Disfruta Jaén. Descubre su interior.

Las 5 paradas que no te puedes perder son:

1.LINARES:
Artística, moderna, emprendedora y acogedora. Gracias a su comercio es una de las ciudades más importantes del sur peninsular. El carácter cosmopolita de esta ciudad y su dinamismo civil la caracterizan frente a otras de Andalucía. Además posee una amplia red de transportes, que permiten moverse por la ciudad con facilidad y rapidez.

Patrimonial, artística, industrial, taurina y comercial. Linares es una de las ciudades más activas de Andalucía. Es dueña de un notable conjunto monumental y de un acusado carácter taurino y musical. A lo largo del siglo XIX se trazaron las líneas de la ciudad moderna que es hoy en día.

2.CASTRIL:
Castril de la Peña está ubicado en la falda de un rocoso peñón, al norte de la provincia de Granada, lindando con la provincia de Jaén y con el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. La Sierra de Castril, declarada parque natural, se caracteriza por su espectacular relieve y la abundancia de corrientes de agua, grutas y galerías.

El núcleo urbano de este municipio está caracterizado por sus pronunciadas calles y por la uniformidad de sus viviendas de baja altura, de fachadas cerradas y blancas, adaptadas al terreno. Entre sus lugares de interés destacan los restos de murallas y torres árabes, la Peña del Sagrado Corazón y el mirador de El Cantón, desde el que se contemplan extraordinarias vistas. Sí, es el momento de coger a la cámara de fotos o tu smartphone e inmortalizar los paisajes, atardeceres rodeado de los tuyos. Pequeños ratitos de cielo para el recuerdo.

En el año 1982 Castril, gracias a la conservación de su entramado urbano, fue declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico debido a sus valores históricos, artísticos y paisajísticos. De hecho, Castril destacó durante muchos años por su artesanía del vidrio, que aún conserva. El municipio tiene una fiesta para cada estación del año, aunque la feria grande en honor a la Virgen de los Dolores, declarada de Interés Turístico Nacional, empieza cada año el primer fin de semana de octubre, destacando los encierros taurinos al más puro estilo de los Sanfermines.

Desde 1997 existe en Castril un vínculo de amistad y colaboración con el Nobel de Literatura José Saramago, debido a que está unido sentimentalmente con la castrileña Pilar del Río. El municipio le ha dedicado su biblioteca pública a este escritor portugués y le ha nombrado Hijo Adoptivo.

3.HINOJARES:
Es un municipio de la comarca Sierra de Cazorla, situado en el suroeste de la provincia de Jaén y al sur del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Limita con los términos de Quesada, Pozo Alcón y Huesa. El territorio, de arcaica memoria, acoge el yacimiento ibérico de Castellanes de Ceal. Entre su patrimonio arquitectónico destaca la Iglesia parroquial de San Marcos, levantada a finales del siglo XVII.

4.GALERA:
Galera forma parte del territorio del Geoparque de Granada y cuenta con un paisaje semi desértico y salvaje que sobrecoge a sus visitantes. Entre sus atractivos están las sismitas son estructuras de roca que se formaron con terremotos de hace más de un millón de años. Las sismitas de Galera son únicas a nivel mundial.

Galera es un enclave arqueológico en el que podremos visitar vestigios de culturas de distintas épocas y aprender de ellas. Es un pueblo que está lleno de historia y de historias para que las disfruten personas de todas las edades y visitantes como tú.

5.CAZORLA:
Pequeña localidad situada en la provincia de Jaén pero no por ello menos importante. Se encuentra localizado en la comarca de la Sierra de Cazorla, siendo su localidad más importante y la capital de la misma. Mil encantos por descubrir cuando la visites.

Haz tu reserva en el Hotel Los Nogales y disfruta al máximo de estos 5 pequeños tesoros andaluces. Dispone de 29 habitaciones amplias, luminosas y totalmente equipadas, en las que cuidan todos los detalles para que tu estancia sea inolvidable. En todas ellas podrás disfrutar de un completo conjunto de servicios y de una atención personalizada para hacer más confortables tus días en el hotel. Déjate llevar por la pasión que tienes por la música, las letras y envuélvete en sus tradiciones más ancestrales. Tú ven, disfruta y déjate llevar, ¡lo demás ya es cosa de Andalucía!