Home > Degusta la gastronomía más tradicional
Degusta la gastronomía más tradicional
Hotel Rural Los Nogales

- El aceite de oliva es el principal ingrediente de la cocina jienense.
¿A quién no le gusta un buen manjar? Por suerte España cuenta con una de las gastronomías más especiales y sabrosas del planeta y, como no podía ser de otra manera, la cocina andaluza y la jienense tienen una gran importancia en ella. ¿Quieres descubrir algunos de los platos que debes probar sí o sí alguna vez en tu vida?
Aceite de oliva, andrajos, pipirrana y ochío
Empecemos por el núcleo de toda la gastronomía de Jaén. El aceite de oliva es el principal ingrediente de la cocina jienense, que cuenta con más de 50 millones de olivos. Su olor y su sabor hacen las delicias de millones de personas que utilizan esta joya en cientos de platos.
Por otro lado, los andrajos son otro de los alimentos tradicionales de esta zona de España, sobre todo durante el invierno. Se trata de un guiso que contiene cebolla, ajo, pimiento rojo, un sofrito de tomate. Además, también contiene tortas de harina y, dependiendo de las variaciones, puede servirse con liebre, conejo o bacalao.
Si pasamos a algo más fresco nos encontramos la pipirrana. Típico plato para soportar el calor en verano, se trata de una ensalada que contiene aceite de oliva, ajo, pimiento, tomate y cebolla.
Por último, el ochío, un tipo de pan llamado así porque cada kilo de pan se divide en ocho pedazos, procede de los monasterios jienenses y se presenta junto a un poco de chorizo o bacalao, por lo que es un plato salado.
Migas ruleras, morcilla de caldera y galianos
Cuando haces años querían aprovechar las migas del pan quizá no pensaron en que iban a crear uno de los platos más típicos de la zona sur de España. Las migas ruleras combinan esta miga de pan con múltiples ingredientes como el chorizo picado, el jamón picado, los ajos, el aceite o el tocino.
Otro de los platos tradicionales es la morcilla de caldera. Escaldada en una caldera, lo que lo distingue del resto de recetas de morcilla, se elabora junto a cebolla y piñones.
Por último, esta pequeña lista concluye con los galianos. Este plato de cuchara hace las delicias de aquellas personas que nunca dicen que no a un buen cocido. Con similitudes claras con el gazpacho, pero algo más denso, se crea con tortas galianeras y carne.
El hotel perfecto
Para conocer todos los sabores que te esperan en la región de Jaén es muy importante contar con un buen lugar en el que descansar y sentirse como en casa. El Hotel Rural Los Nogales de Pozo Alcón es el destino perfecto para desconectar durante unos días de la rutina, las preocupaciones y el estrés.
Ubicado en un entorno idílico y tranquilo, la cercanía y atención de nuestro equipo de profesionales y nuestras maravillosas y acogedoras instalaciones te aseguran un descanso completo. ¿Quieres formar parte de nuestra familia? Reserva ya tu estancia con nosotros a través de nuestra página web y empieza a contar los días para conocernos.
¿A quién no le gusta un buen manjar? Por suerte España cuenta con una de las gastronomías más especiales y sabrosas del planeta y, como no podía ser de otra manera, la cocina andaluza y la jienense tienen una gran importancia en ella. ¿Quieres descubrir algunos de los platos que debes probar sí o sí alguna vez en tu vida?
Aceite de oliva, andrajos, pipirrana y ochío
Empecemos por el núcleo de toda la gastronomía de Jaén. El aceite de oliva es el principal ingrediente de la cocina jienense, que cuenta con más de 50 millones de olivos. Su olor y su sabor hacen las delicias de millones de personas que utilizan esta joya en cientos de platos.
Por otro lado, los andrajos son otro de los alimentos tradicionales de esta zona de España, sobre todo durante el invierno. Se trata de un guiso que contiene cebolla, ajo, pimiento rojo, un sofrito de tomate. Además, también contiene tortas de harina y, dependiendo de las variaciones, puede servirse con liebre, conejo o bacalao.
Si pasamos a algo más fresco nos encontramos la pipirrana. Típico plato para soportar el calor en verano, se trata de una ensalada que contiene aceite de oliva, ajo, pimiento, tomate y cebolla.
Por último, el ochío, un tipo de pan llamado así porque cada kilo de pan se divide en ocho pedazos, procede de los monasterios jienenses y se presenta junto a un poco de chorizo o bacalao, por lo que es un plato salado.
Migas ruleras, morcilla de caldera y galianos
Cuando haces años querían aprovechar las migas del pan quizá no pensaron en que iban a crear uno de los platos más típicos de la zona sur de España. Las migas ruleras combinan esta miga de pan con múltiples ingredientes como el chorizo picado, el jamón picado, los ajos, el aceite o el tocino.
Otro de los platos tradicionales es la morcilla de caldera. Escaldada en una caldera, lo que lo distingue del resto de recetas de morcilla, se elabora junto a cebolla y piñones.
Por último, esta pequeña lista concluye con los galianos. Este plato de cuchara hace las delicias de aquellas personas que nunca dicen que no a un buen cocido. Con similitudes claras con el gazpacho, pero algo más denso, se crea con tortas galianeras y carne.
El hotel perfecto
Para conocer todos los sabores que te esperan en la región de Jaén es muy importante contar con un buen lugar en el que descansar y sentirse como en casa. El Hotel Rural Los Nogales de Pozo Alcón es el destino perfecto para desconectar durante unos días de la rutina, las preocupaciones y el estrés.
Ubicado en un entorno idílico y tranquilo, la cercanía y atención de nuestro equipo de profesionales y nuestras maravillosas y acogedoras instalaciones te aseguran un descanso completo. ¿Quieres formar parte de nuestra familia? Reserva ya tu estancia con nosotros a través de nuestra página web y empieza a contar los días para conocernos.