Home > ¿Qué ver en Galera? Descubre la Cultura Argárica
¿Qué ver en Galera? Descubre la Cultura Argárica
Hotel Rural Los Nogales

¿Qué ver en Galera? Visita uno de los pueblos con más encanto de Andalucía y explora los rincones de esta asombrosa localidad granadina andaluz, a tan sólo una hora en coche de nuestro hotel, situado en un entorno privilegiado. Galera se sitúa en la parte meridional de la comarca de Huéscar, en la provincia de Granada, y cuenta con varios puntos de interés de merecida visita e indispensables si organizas tu próximo viaje en Pozo de Alcón.
El Hotel Rural Los Nogales ofrece a los huéspedes la mejor información turística de la zona, otorgando a cada uno un mapa, folletos y recomendaciones de las distintas actividades que se pueden realizar a nuestro alrededor: como la visita a Galera. Este pueblo con encanto, situado en el Altiplano de Granada, cuenta con el yacimiento arqueológico Castellón Alto, la Necrópolis de Tútugi y uno de los Museos más simbólicos para conocer a fondo la Cultura Argárica.
El Hotel Rural Los Nogales ofrece a los huéspedes la mejor información turística de la zona, otorgando a cada uno un mapa, folletos y recomendaciones de las distintas actividades que se pueden realizar a nuestro alrededor: como la visita a Galera. Este pueblo con encanto, situado en el Altiplano de Granada, cuenta con el yacimiento arqueológico Castellón Alto, la Necrópolis de Tútugi y uno de los Museos más simbólicos para conocer a fondo la Cultura Argárica.
Conoce los principales atractivos turísticos de Galera
Galera está rodeada por las sierras de La Sagra, Castril, Cazorla y Baza, todas ellas declaradas Parque Natural. Su entorno se compone de parajes llenos de vegetación, fauna e historia. Entre las excursiones que recomendamos a nuestros viajeros en el hotel, te aconsejamos qué debes ver en Galera para conocer esta población formada por numerosas casas cueva y miradores con estupendas panorámicas al paisaje.
Galera cuenta con siete asentamientos arqueológicos pertenecientes a la cultura de El Argar. Entre ellos, destacan los yacimientos arqueológicos de Castellón Alto o el del Cerro del Real. En el primero se han documentado tres fases constructivas y numerosas sepulturas con entierro doble. Su poblado argárico se encuentra parcialmente reconstruido y se trata del yacimiento arqueológico abierto al público más antiguo de Andalucía.
En el segundo fue descubierta la ciudad ibero-romana de Tútugi, cuya necrópolis data de los siglos VII al III a.C y cuenta con la estatuilla de la diosa Astarté, conocida como la Diosa de Galera. Ambos, se encuentran a una distancia en coche de tan sólo 10 minutos.
Otra de las visitas imprescindibles en Galera es su Museo Arqueológico. Inaugurado en 2001, este edificio ocupa unos 100 metros cuadrados distribuidos en tres salas. En ellas se conservan y exponen objetos pertenecientes a todos los periodos históricos de Galera, así como diversas herramientas de uso cotidiano, cerámica y armas.
Podrás sumergirte en la Cultura Argárica y conocer cómo construían sus viviendas, cómo enterraban a sus difuntos, cuál era el proceso de fabricación de la cerámica y hasta las enfermedades que padecían.
Además de todo ello, ¿qué puedes ver en Galera? Desde el Hotel Rural Los Nogales te recomendamos acercarte a las tres atalayas de origen árabe: Tarahal, Albarrani y Ozmín, tres torres aisladas desde las cuales se advertía de posibles peligros y ataques.
Si tienes más dudas sobre qué ver en Galera, ven a conocer Pozo de Alcón y reserva una de las habitaciones en nuestro hotel. Te haremos una ruta a medida para que conozcas a fondo este pueblo encantador e histórico de Andalucía.
Galera cuenta con siete asentamientos arqueológicos pertenecientes a la cultura de El Argar. Entre ellos, destacan los yacimientos arqueológicos de Castellón Alto o el del Cerro del Real. En el primero se han documentado tres fases constructivas y numerosas sepulturas con entierro doble. Su poblado argárico se encuentra parcialmente reconstruido y se trata del yacimiento arqueológico abierto al público más antiguo de Andalucía.
En el segundo fue descubierta la ciudad ibero-romana de Tútugi, cuya necrópolis data de los siglos VII al III a.C y cuenta con la estatuilla de la diosa Astarté, conocida como la Diosa de Galera. Ambos, se encuentran a una distancia en coche de tan sólo 10 minutos.
Otra de las visitas imprescindibles en Galera es su Museo Arqueológico. Inaugurado en 2001, este edificio ocupa unos 100 metros cuadrados distribuidos en tres salas. En ellas se conservan y exponen objetos pertenecientes a todos los periodos históricos de Galera, así como diversas herramientas de uso cotidiano, cerámica y armas.
Podrás sumergirte en la Cultura Argárica y conocer cómo construían sus viviendas, cómo enterraban a sus difuntos, cuál era el proceso de fabricación de la cerámica y hasta las enfermedades que padecían.
Además de todo ello, ¿qué puedes ver en Galera? Desde el Hotel Rural Los Nogales te recomendamos acercarte a las tres atalayas de origen árabe: Tarahal, Albarrani y Ozmín, tres torres aisladas desde las cuales se advertía de posibles peligros y ataques.
Si tienes más dudas sobre qué ver en Galera, ven a conocer Pozo de Alcón y reserva una de las habitaciones en nuestro hotel. Te haremos una ruta a medida para que conozcas a fondo este pueblo encantador e histórico de Andalucía.