Home > Escapada familiar Semana Santa Jaén
Escapada familiar Semana Santa Jaén
Hotel Rural Los Nogales

¿Sientes pasión por la Semana Santa con sus pasos y el fuerte sonido de los tambores? Entonces tu próximo destino se llama Jaén. Toda Andalucía se vuelca en unas fiestas que representan un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia en la comunidad. De fuerte arraigo entre sus habitantes que participan masivamente en ella, da lugar a los más diversos enfoques, desde la más estricta ortodoxia, hasta una visión meramente cultural.
En el Hotel Rural Los Nogales encontrarás el espacio ideal para el descanso y silencio después de largas jornadas de procesión, visitando iglesias y recorriendo la ciudad. Quédate con la habitación que más encaje con tus necesidades y disfruta de unos días de devoción y espiritualidad mientras disfrutas de la urbe y de todos los servicios disponibles del hotel. Ubicado en la localidad de Pozo Alcón, un privilegiado pueblo rural situado al sudeste de la provincia de Jaén, este maravilloso enclave virgen se encuentra dentro del mayor espacio protegido de España: la Reserva de la Biosfera Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Las procesiones comienzan el Domingo de Ramos llegando hasta el siguiente domingo, Domingo de Resurrección. Cada día, procesionan imágenes, que representan la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Suman en su totalidad 19 hermandades, que realizan 20 desfiles procesionales.
A través de las procesiones que se realizan en centenares de pueblos y ciudades, organizadas por las cofradías, se sacan a la calle pasos con imágenes o grupos escultóricos, en ocasiones de gran valor histórico-artístico, representando escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección. Estas van acompañadas de un importante cortejo de penitentes o nazarenos, vistiendo el hábito de la cofradía, portando cirios o cruces, además de faroles, estandartes, así como mujeres de mantilla y música religiosa que acompaña toda la procesión. ¿Sabías que la Semana Santa de Jaén en 2019 fue considerada la segunda más espectacular de toda España? Por algún motivo será.
Fervor y devoción durante la Semana Santa de Jaén
La Semana Santa de Jaén es un fenómeno religioso, sociocultural y turístico de gran importancia para la ciudad. Sus hermandades y cofradías representan un legado indiscutible para los habitantes y parte esencial del Patrimonio Cultural de la capital. Son el resultado de siglos de evolución formal, cultural y social del carácter cofrade jiennense y donde han influido factores artísticos, históricos y de toda índole.
Destaca la belleza y calidad de la imaginería escultórica de la localidad, siendo una de las más valoradas de Andalucía y España. La Semana Santa jienense está declarada Bien de Interés Turístico-Cultural Andaluz desde 2006 y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
Desde mediados del siglo XVI Jaén celebra la Semana Santa tal y como la conocemos hoy en día. Hay hermandades con siglos de historia que se fundaron para responder a necesidades sociales, de barrios o colectivos concretos y otras vinculadas a la devoción de determinadas imágenes. Algunas de esas primeras cofradías aún perviven en la actualidad.
De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, un total de más de 40 pasos representan la Pasión de Cristo. Siete días en los que la ciudad transforma su latir pausado y en la que los jienenses salen a la calle para reencontrarse con sus tradiciones en medio del fervor y la devoción popular. El momento cumbre se vive en la Madrugada del Viernes Santo cuando la imagen que aúna mayor número de penitentes, la de Nuestro Padre Jesús, conocido popularmente como “El Abuelo”, inicia su largo caminar por las sinuosas y bellas calles de Jaén.
Jaén y su Semana Santa te esperan. ¿Quieres sentir toda su fuerza junto a todo el equipo del Hotel Los Nogales? Descubre la Semana Santa y tras ello, relájate en nuestro espectacular Spa en un espacio completamente rural, dotado con todos los servicios a tu alcance.
En el Hotel Rural Los Nogales encontrarás el espacio ideal para el descanso y silencio después de largas jornadas de procesión, visitando iglesias y recorriendo la ciudad. Quédate con la habitación que más encaje con tus necesidades y disfruta de unos días de devoción y espiritualidad mientras disfrutas de la urbe y de todos los servicios disponibles del hotel. Ubicado en la localidad de Pozo Alcón, un privilegiado pueblo rural situado al sudeste de la provincia de Jaén, este maravilloso enclave virgen se encuentra dentro del mayor espacio protegido de España: la Reserva de la Biosfera Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Las procesiones comienzan el Domingo de Ramos llegando hasta el siguiente domingo, Domingo de Resurrección. Cada día, procesionan imágenes, que representan la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Suman en su totalidad 19 hermandades, que realizan 20 desfiles procesionales.
A través de las procesiones que se realizan en centenares de pueblos y ciudades, organizadas por las cofradías, se sacan a la calle pasos con imágenes o grupos escultóricos, en ocasiones de gran valor histórico-artístico, representando escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección. Estas van acompañadas de un importante cortejo de penitentes o nazarenos, vistiendo el hábito de la cofradía, portando cirios o cruces, además de faroles, estandartes, así como mujeres de mantilla y música religiosa que acompaña toda la procesión. ¿Sabías que la Semana Santa de Jaén en 2019 fue considerada la segunda más espectacular de toda España? Por algún motivo será.
Fervor y devoción durante la Semana Santa de Jaén
La Semana Santa de Jaén es un fenómeno religioso, sociocultural y turístico de gran importancia para la ciudad. Sus hermandades y cofradías representan un legado indiscutible para los habitantes y parte esencial del Patrimonio Cultural de la capital. Son el resultado de siglos de evolución formal, cultural y social del carácter cofrade jiennense y donde han influido factores artísticos, históricos y de toda índole.
Destaca la belleza y calidad de la imaginería escultórica de la localidad, siendo una de las más valoradas de Andalucía y España. La Semana Santa jienense está declarada Bien de Interés Turístico-Cultural Andaluz desde 2006 y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
Desde mediados del siglo XVI Jaén celebra la Semana Santa tal y como la conocemos hoy en día. Hay hermandades con siglos de historia que se fundaron para responder a necesidades sociales, de barrios o colectivos concretos y otras vinculadas a la devoción de determinadas imágenes. Algunas de esas primeras cofradías aún perviven en la actualidad.
De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, un total de más de 40 pasos representan la Pasión de Cristo. Siete días en los que la ciudad transforma su latir pausado y en la que los jienenses salen a la calle para reencontrarse con sus tradiciones en medio del fervor y la devoción popular. El momento cumbre se vive en la Madrugada del Viernes Santo cuando la imagen que aúna mayor número de penitentes, la de Nuestro Padre Jesús, conocido popularmente como “El Abuelo”, inicia su largo caminar por las sinuosas y bellas calles de Jaén.
Jaén y su Semana Santa te esperan. ¿Quieres sentir toda su fuerza junto a todo el equipo del Hotel Los Nogales? Descubre la Semana Santa y tras ello, relájate en nuestro espectacular Spa en un espacio completamente rural, dotado con todos los servicios a tu alcance.