Home > Degusta 5 platos típicos de la cocina de Jaén
Degusta 5 platos típicos de la cocina de Jaén
Hotel Rural Los Nogales

Viajar no es solo visitar monumentos, plazas y zonas comerciales o iglesias. Con los años, viajar se ha convertido en sinónimo de sentarse en una mesa y empezar una aventura por sabores, texturas, combinaciones y contrastes que te invitan a conocer los antepasados y un cachito de la historia de la tierra que visitas. Jaén lo sabe y por ello, año tras año, el sector de la restauración andaluza trabaja con ilusión y esmero para que la gastronomía sea uno de los ingredientes más destacados de esta aventura que hoy estás a punto de emprender.
¿Preparado para hacer un paseo por la historia de los cinco platos más típicos de la cocina de Jaén? Toma nota y prepárate para sorprenderte. Desde el Hotel Rural Los Nogales te invitamos a degustar todos y cada uno de nuestros espectaculares productos en nuestro propio restaurante. ¡Adelante!
Cinco platos que te descubrirán la gastronomía típica de Jaén
La Pipirrana es el plato por excelencia de la Cocina de Jaén. De Jaén, de la capital. Es un plato de verano que se hace con los tomates y pimientos de la huerta, huevos y atún, pero su singularidad es el majado que lleva a base de ajos, sal, la yema de huevo cocida y aceite de oliva virgen extra. Se sirve en un dornillo de madera bien fresquita, hay que dejarla reposar unas horas para que todos los sabores se integren. Se toma con cuchara y no hay que resistirse a mojar pan en el caldo de la pipirrana. Se hace también en otros sitios de Jaén pero con alguna que otra variante.
Las Patatas al ajillo pastor es una receta tradicional de la cocina de Jaén que se puede servir como tapa, como plato único si le fríes un par de huevos o como guarnición, con unas chuletillas de cordero a la plancha tendrás una comida riquísima. El ajillo pastor se trata de una elaboración, un aliño o aderezo que se hace con ajos, sal, cominos, pimentón, vino y vinagre con el que cocinar sobre todo las carnes.
El ajobacalao se prepara durante la Cuaresma. Es muy importante ir añadiendo el aceite poco a poco, para que esté todo bien integrado y el resultado sea lo más cremoso posible. Lo ideal es repararlo con un poquito de antelación, de este modo los ingredientes se amalgaman bien y el sabor es más intenso. Lo primero es prever que hay que desalar el bacalao con el tiempo suficiente, dejándolo en agua con la piel hacia arriba, durante 24 o 36 horas y cambiándole el agua dos o tres veces. Pones agua al fuego y cuando hierva, añades la guindilla y el bacalao y lo dejas unos cinco minutos. Puedes acompañar esta receta de ajobacalao con colines de pan tostado. Es tan sabroso que a partir de ahora no lo podréis preparar únicamente durante esta época del año.
La Sopa de maimones es la sopa típica de Granada aunque se elabora en otras zonas de Andalucía. Muy fácil y rápida de hacer, es perfecta para los días de frío, calienta el cuerpo y el alma. La sopa de maimones es muy similar a la sopa de ajo y como todos los platos tradicionales tiene muchas variantes, según la zona, así hay quien pone el pan y lo cocina en el caldo, hay quien le pone hierbabuena, hay quien le añade tomate al sofrito como hacen por Málaga.
El gazpacho de los segadores es de esas sopas frescas que vienen tan bien para soportar los calores. En antaño se tomaban en casi todas las casas con los productos que daba la huerta y principalmente de temporada. El original no lleva tomate, puesto que el tiempo de la siega es mayo y junio, y en ese tiempo aún no hay tomates maduros.
¿Se te ha abierto el apetito? Entonces es el momento de preparar las maletas y escaparte unos días a Jaén y degustar todos estos platos en el restaurante del hotel. Te esperan horas llenas de sabor, tradición, historia junto a miles de experiencias más. Haz tu reserva en el Hotel Rural Los Nogales, disfruta de la naturaleza en su máximo esplendor y descubre la gastronomía típica de la tierra ¡Vívelo!
¿Preparado para hacer un paseo por la historia de los cinco platos más típicos de la cocina de Jaén? Toma nota y prepárate para sorprenderte. Desde el Hotel Rural Los Nogales te invitamos a degustar todos y cada uno de nuestros espectaculares productos en nuestro propio restaurante. ¡Adelante!
Cinco platos que te descubrirán la gastronomía típica de Jaén
La Pipirrana es el plato por excelencia de la Cocina de Jaén. De Jaén, de la capital. Es un plato de verano que se hace con los tomates y pimientos de la huerta, huevos y atún, pero su singularidad es el majado que lleva a base de ajos, sal, la yema de huevo cocida y aceite de oliva virgen extra. Se sirve en un dornillo de madera bien fresquita, hay que dejarla reposar unas horas para que todos los sabores se integren. Se toma con cuchara y no hay que resistirse a mojar pan en el caldo de la pipirrana. Se hace también en otros sitios de Jaén pero con alguna que otra variante.
Las Patatas al ajillo pastor es una receta tradicional de la cocina de Jaén que se puede servir como tapa, como plato único si le fríes un par de huevos o como guarnición, con unas chuletillas de cordero a la plancha tendrás una comida riquísima. El ajillo pastor se trata de una elaboración, un aliño o aderezo que se hace con ajos, sal, cominos, pimentón, vino y vinagre con el que cocinar sobre todo las carnes.
El ajobacalao se prepara durante la Cuaresma. Es muy importante ir añadiendo el aceite poco a poco, para que esté todo bien integrado y el resultado sea lo más cremoso posible. Lo ideal es repararlo con un poquito de antelación, de este modo los ingredientes se amalgaman bien y el sabor es más intenso. Lo primero es prever que hay que desalar el bacalao con el tiempo suficiente, dejándolo en agua con la piel hacia arriba, durante 24 o 36 horas y cambiándole el agua dos o tres veces. Pones agua al fuego y cuando hierva, añades la guindilla y el bacalao y lo dejas unos cinco minutos. Puedes acompañar esta receta de ajobacalao con colines de pan tostado. Es tan sabroso que a partir de ahora no lo podréis preparar únicamente durante esta época del año.
La Sopa de maimones es la sopa típica de Granada aunque se elabora en otras zonas de Andalucía. Muy fácil y rápida de hacer, es perfecta para los días de frío, calienta el cuerpo y el alma. La sopa de maimones es muy similar a la sopa de ajo y como todos los platos tradicionales tiene muchas variantes, según la zona, así hay quien pone el pan y lo cocina en el caldo, hay quien le pone hierbabuena, hay quien le añade tomate al sofrito como hacen por Málaga.
El gazpacho de los segadores es de esas sopas frescas que vienen tan bien para soportar los calores. En antaño se tomaban en casi todas las casas con los productos que daba la huerta y principalmente de temporada. El original no lleva tomate, puesto que el tiempo de la siega es mayo y junio, y en ese tiempo aún no hay tomates maduros.
¿Se te ha abierto el apetito? Entonces es el momento de preparar las maletas y escaparte unos días a Jaén y degustar todos estos platos en el restaurante del hotel. Te esperan horas llenas de sabor, tradición, historia junto a miles de experiencias más. Haz tu reserva en el Hotel Rural Los Nogales, disfruta de la naturaleza en su máximo esplendor y descubre la gastronomía típica de la tierra ¡Vívelo!