Web Oficial
Mi reserva
Hotel Rural Los Nogales

Hotel Rural Los Nogales

Pozo Alcón, Jaén
Hotel Rural Los Nogales  header
Home > Saborea Jaen: rutas de oleoturismo

Saborea Jaen: rutas de oleoturismo
Hotel Rural Los Nogales



El oleoturismo es una experiencia única. Miles de personas han disfrutado de las diferentes rutas de oleoturismo en Jaén donde el protagonista es el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Si eres un apasionado del sector y estás buscando una alternativa diferente en tus viajes, celebra este momento ya que en el artículo de hoy te contamos las diferentes actividades y rutas que podrás hacer para ver y conocer el cultivo del olivar, observar la recogida de la aceituna en el campo hasta pasar por su extracción y envasado en la almazara. Con más de 500.000 hectáreas cultivadas, Jaén es la provincia líder de Andalucía en la producción de aceite de oliva extra. Es por ello que alrededor de la región hay diferentes rutas turísticas de su oro líquido que sigue creciendo año tras año.

Para empezar a disfrutar al máximo de esta experiencia llena de sabor y textura el Hotel Rural Los Nogales es el ideal para descansar y disfrutar al máximo de esta experiencia tras un día de ruta y conociendo los secretos del sector. Empieza a descubrir hoy mismo todo lo que necesitas saber sobre el turismo del olivo y por qué atrae a extranjeros llegados de los 5 continentes.

La Campiña norte de Jaén
Las principales actividades de oleoturismo Jaén de esta zona pasan por visitar la almazara Oro Bailén situada en Villanueva de la Reina que, además de enseñar el proceso de elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra, también ofrece actividades alternativas como visitar las fincas del olivar, las ciudades Patrimonio de la Humanidad Úbeda y Baeza, actividades para niños y escolares, etc.

Sierra de Cazorla
En la Sierra de Cazorla se ha creado un paquete turístico denominado “Oleotour Cazorla” que incluye una visita por la ciudad en el Tren turístico, la visita a la almazara Aceites Cazorla y a la sede del Consejo Regulador de su Denominación de Origen con la posterior cata de aceites. También en Cazorla, podéis visitar la Almazara Histórica La Almedina, un antiguo palacio señorial que cuenta con una almazara anexa, ofreciendo incluso alojamiento rural al visitante.

Sierra Mágina
Una almazara con gran cantidad de actividades de oleoturismo sería Oleozumo de Mancha Real que cuenta con la visita a sus instalaciones así como experiencias destinadas a conocer de primera mano todo lo relacionado con el aove como Aceitunero por un día o Maestro Aceitero entre otras.

Sierra Sur de Jaén
En la Sierra Sur de Jaén, te encontrarás con la almazara Oleocampo de Torredelcampo que cuenta con un centro de interpretación del Aceite de Oliva especializado en sus beneficios y nutrición. A lo largo de esta zona encontrarás varios centros de interpretación. Uno de ellos en Alcaudete dedicado a la salud, otro en Alcalá la Real sobre la evolución en los sistemas de producción del aceite y otro en Frailes sobre los sistemas de comercialización entre otros.

El Condado
Otra zona que ha apostado por el oleoturismo como forma de diversificar la oferta turística ha sido El Condado donde se puede visitar la almazara Aceites Castellar con varios packs de actividades.

Sierra de Segura
En la Sierra de Segura puedes adentrarte en la cultura del aceite para que te enseñen todo el proceso de elaboración del aove desde que la aceituna llega a las instalaciones hasta su posterior molturación y envasado finalizando con una degustación de los Aceites de Oliva Virgen Extra “Tierras de Tavara”.

Visita al Museo de la Cultura del Olivo
En la Hacienda La Laguna de Puente del Obispo alberga el Museo de la Cultura del Olivo, además de una Escuela de Hostelería, un hotel, un restaurante, y una zona de acampada. Con una superficie de más de 4.000 m2, es el museo sobre el aceite más grande de España. En esta visita puedes conocer todo el proceso para la obtención del “oro líquido”, así como las características y propiedades del aceite de oliva. La exposición se divide en varias zonas: El Jardín de variedades, Las Almazaras y La Catedral del Aceite.

Siente el poder de la tierra y de sus productos de la forma más natural. En el Hotel Rural Los Nogales tienes a tu disposición tranquilas habitaciones llenas de armonía para contribuir a tu descanso. Además, si lo deseas, podrás saborear la gastronomía casera en el restaurante con sabores de antaño, de buena mesa y vinos de la región. ¡Reserva con nosotros hoy mismo!