Home > Senderismo

Senderismo

Arroyo de Guazalamanco
Cerca del agua existen unas condiciones que llegan a crear un ecosistema único, especialmente rico en especies, tanto vegetales como animales.
Además de esta inmensa colección de vida, se nos brinda la oportunidad de contemplar las formaciones que el mismo río va horadando en la dura piedra por la que transcurre.
Trayecto: lineal
Tiempo estimado: 30 minutos
Tipo de camino: carril
Sombra: abundante
Recomendaciones: llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados
Cota mínima: 1 014 m
Coordenadas inicio: 38º 48’ 10,99’’ N — 2º 54’ 22,82’’ O
Longitud: 1,5 km
Dificultad: baja
Paisaje/Vegetación: vegetación de ribera, pinares y roquedas
Autorización especial: No es necesaria
Desnivel máximo: 88 m
Cota máxima: 1 102 m
Coordenadas final: 38º 48’ 19,74’’ N — 2º 55’ 20,27’’ O
Además de esta inmensa colección de vida, se nos brinda la oportunidad de contemplar las formaciones que el mismo río va horadando en la dura piedra por la que transcurre.
Trayecto: lineal
Tiempo estimado: 30 minutos
Tipo de camino: carril
Sombra: abundante
Recomendaciones: llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados
Cota mínima: 1 014 m
Coordenadas inicio: 38º 48’ 10,99’’ N — 2º 54’ 22,82’’ O
Longitud: 1,5 km
Dificultad: baja
Paisaje/Vegetación: vegetación de ribera, pinares y roquedas
Autorización especial: No es necesaria
Desnivel máximo: 88 m
Cota máxima: 1 102 m
Coordenadas final: 38º 48’ 19,74’’ N — 2º 55’ 20,27’’ O

Barranco de las Sabinas
La sabina, de nombre científico Juniperus phoenicea, es un arbusto de hasta ocho metros de altura, de corteza grisácea, fibrosa y que se desprende en tiras delgadas. Sus hojas jóvenes pinchan pero luego evolucionan a forma de escamas de un color verde oscuro. Da un fruto redondo del tamaño de un garbanzo de color verde amarillento al principio y rojizos en su madurez. Vive en regiones de clima mediterráneo.
Trayecto: lineal
Tiempo estimado: 50 minutos
Tipo de camino: senda y carril
Sombra: abundante
Recomendaciones: llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados
Cota mínima: 1 011 m
Coordenadas inicio: 37º 46’ 28,86” N, -2º 55’ 23,64” O
Longitud: 2,1 km
Dificultad: baja
Paisaje/Vegetación: Pinares y formaciones de coníferas. Picachos rocosos. Barranco y tajos abruptos. Arroyo. Puente.
Autorización especial: No es necesaria
Desnivel máximo: 79 m
Cota máxima: 1 090 m
Coordenadas final: 37º 47’ 16,9” N, -2º 55’ 46,32” O
Trayecto: lineal
Tiempo estimado: 50 minutos
Tipo de camino: senda y carril
Sombra: abundante
Recomendaciones: llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados
Cota mínima: 1 011 m
Coordenadas inicio: 37º 46’ 28,86” N, -2º 55’ 23,64” O
Longitud: 2,1 km
Dificultad: baja
Paisaje/Vegetación: Pinares y formaciones de coníferas. Picachos rocosos. Barranco y tajos abruptos. Arroyo. Puente.
Autorización especial: No es necesaria
Desnivel máximo: 79 m
Cota máxima: 1 090 m
Coordenadas final: 37º 47’ 16,9” N, -2º 55’ 46,32” O

Cueva del Agua (Tíscar)
Según la leyenda, los moros que habitaban el castillo de Tíscar creían que la insistencia de los cristianos por conquistar su fortaleza se debía a que querían recuperar una imagen de la Virgen que ellos poseían. Por ello, la arrojaron desde la torre a la cerrada del río. Pero, mágicamente, la imagen volvía a aparecer de nuevo ante ellos una y otra vez.
Trayecto: lineal
Tiempo estimado: 50 minutos
Tipo de camino: escaleras
Sombra: abundante
Recomendaciones: llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados. Precaución con los desniveles y escaleras.
Cota mínima: 828 m
Coordenadas inicio: 37º 46’ 3,86” N, -3º 1’ 24,61” O
Longitud: 0,06 km
Dificultad: baja
Paisaje/Vegetación: especies rupícolas y de ribera. Gruta.
Autorización especial: No es necesaria
Desnivel máximo: 13 m
Cota máxima: 841 m
Coordenadas final: 37º 46’ 4,92” N, -3º 1’ 27,9” O
Trayecto: lineal
Tiempo estimado: 50 minutos
Tipo de camino: escaleras
Sombra: abundante
Recomendaciones: llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados. Precaución con los desniveles y escaleras.
Cota mínima: 828 m
Coordenadas inicio: 37º 46’ 3,86” N, -3º 1’ 24,61” O
Longitud: 0,06 km
Dificultad: baja
Paisaje/Vegetación: especies rupícolas y de ribera. Gruta.
Autorización especial: No es necesaria
Desnivel máximo: 13 m
Cota máxima: 841 m
Coordenadas final: 37º 46’ 4,92” N, -3º 1’ 27,9” O